jueves, 28 de octubre de 2010

Del tema: Concepto y características de los grupos: Roles, Liderazgo, Identidad, Cohesión y Objetivos de grupo, Redes de comunicación, Recursos y medios.PRACTICA 21: Concepto de grupo. “El grupo y yo”Objetivos: Que los participantes:Visualicen las reacciones que se tienen cuando una persona se presenta ante un grupo.
Analicen la forma en que los jefes o líderes de grupo toman decisiones para motivar a los miembros de los grupos.
Propiciar la interacción sobre la mejor forma en que se deben aplicar los estímulos hacia el trabajo.
Descripción de los objetivos:
De la "Escala de Poder" que viene en la parte de abajo se les solicita que en forma individual contesten bajo las siguientes preguntas:
a) Debe responderse lo más sinceramente posible.
b) Se deben anotar estrategias diferentes en cada renglón y para cada tipo de interacción.
c) Olvidar respuestas particulares y anotar conductas más frecuentes.
Ya después, en el salón de clases, se formarán grupos de cuatro personas y se les solicitará, intercambien información, exponiendo razones y solicitando comentarios sobre las estrategias a que el consenso del grupo haya llegado. Para reportar en hoja de rotafolio o cartulina, se hace una comparación con marcos teóricos, en plenaria. Se obtienen conclusiones.
Actividades: Instrucciones específicas:Se pide a cada participante responda el cuestionario en forma clara, sincera y espontánea, expresando sus vivencias, sentimientos y actitudes.
Recursos materiales a utilizar:Un salón iluminado y amplio para que el grupo trabaje con eficiencia.
Cuestionarios para los participantes que vienen en esta práctica virtual.
Pizarrón o Cartulinas y papel Hojas de papel y lápices.
Duración:15 minutos para contestar el cuestionario "Escala de Poder".
20 minutos para el análisis en grupos.
30 minutos para la discusión plenaria.
Total: 65 minutos.
Tamaño del grupo: Ilimitado.
Disposición del grupo:Primera etapa: Los participantes trabajaran en lo Individual.
Segunda etapa: en equipos de cuatro personas.
Tercera etapa: plenaria.
Desarrollo:Se procederá a contestar el cuestionario.
Se discuten los resultados entre el grupo.

CUESTIONARIO: "Escala de Poder".1. ¿Cómo sientes al grupo?
Pues es un poco extraño pero me gustami grupo pues no somos muy unidos pero el profesor como lo prometio logro que entre nosotros nos hablaramos para interactuar, trabajar y hasta divertirnos mucho
2. ¿Qué esperas del grupo?

Yo no espero nada pue el grupo no debe cambiar solo porque yo lo quiera o porque no me agraden mucho las cosas que hagan sino, mas bien espero que ellos tangan tolerancia para tratar conmigo sin perjudicarnos ni ellos ni a mi.
3. ¿Qué espera el grupo de ti?

Yo supongo que esoeran que coopere para las actividades que nos toque hacer juntos que interactuemos lo suficiente, talvez no al grado de llevarnos super bien, pero si que pueda ser amigable con ellos.
4. Cuando el grupo guarda silencio, ¿cómo te sientes?

Sinceramente no siento nada porque cuando se guarda silencio es porque estamos poniendo a tención a la clase que el profesor nos da y pnemos atencióna lo que el dice.
5. Cuando alguien del grupo acapara la conversación, yo.

Nunca he sentido que nadie acapare la conversación porque el maestro siempre nos hace hablar a todos aunque no queramos, pero cuando se inicia el debate de un tema si yo he leído trato de aclarar mis dudas o mencionar una opinión.
6 ¿Cómo sientes al líder?
En el grupo el lider que nos guía por conocer sobre la materia y ser el que nos esta formando para adquirir el conocimiento es el profesor pero no me siento mal con el al contrario me divierte mucho y es muy agradable la clase.
7. Me siento bien cuando el líder.
Nos hace reir y nos enseña los conceptos que debemos aprender de una manera que la podamos entender, muchas veces graciosa y otras muy entretenida con las experiencias que nos cuenta que el tiene para compartir.
8. Me siento mal cuando el líder.
La unica vez que me senti mal con el lider fue cuando al inicio el pensaba que todos nosotros sabiamos como utilizar la computadora y aprovechar lo bueno que internet tiene para poder trabajar; pero la verdad es que yo no se como utilizarla me cuesta mucho trabajo.9. Me acerco al grupo cuando.
Vamos a trabajar en equipo y cuando en algunas ocaciones no entiendo algo que debemos hacer si ellos lo entendierón me ayudan y yo agradesco mucho.10. Me aparto del grupo, cuando.
Creo que estan siendo hipocritas y solo cuando necesitan de mi me habaln pero cuando yo lo necesito o quiero siquiera saludarlos ellos se muestran como si no nos conocieramos ni tubieramos nada en común.11. En un grupo siento mucho miedo de….
Reprobar segun lo que yo he platicado con algunos de la forma en que el maestro va a evaluernos porque la computadotra muchos no la sabemos ocupar pero el piensa que sí.12. Dentro del grupo repruebo.
Al igual que en mi vida personal la mentira y la hipocresia que se siente cuando unos partisipan y los sobrenombran por el simple hecho de haber leído13. Cuando alguien dentro del grupo se siente mal, yo.
Le pregunto el motivo para saber si puedo ayudarlo en algo; aunque pienso que tan solo con escuchar a alguien cuando te cuenta sus problemas o dificultades ya lo estas ayudando siquiera a liberar lo que trae pesado por dentro.
14. Me doy cuenta que el grupo me ve como una persona.
Ñoña jajajajaja bueno mas o menos esque siempre me preguntan que es lo que leí cuando leo los temas antes de ir a la clase y poder tener participación o poder entender mejor el tema y que no se haga tan tedioso o confuso.
15. Me gustaría participar en el grupo diciendo y haciendo.
Me gustaria hacer cosas un poco mas creativas para poder hacer algo lindo manejando los conceptos que estudiamos.
16. Quisiera que el grupo no fuera tan.
Desunido porque cuando los grupos son unido y solidarios se siente mas la buena vibra al convivir con los demas compañeros que no se sienta que cada quien por su lado sino que todos unidos es mas bonito trabajar.
17. ¿Me expreso como pienso y siento? SI NO ¿Por qué?
Sí porque soy de la opinión de que si no expreso lo que siento nadie me va a tomas en cuenta y si quieren conocerme no prodran hacerlo si no saben como me expreso y me dirijo a los demas.
18. ¿Se expresan los demás como piensan y sienten?
Pues hasta ahorita parece que si porque el maestro nos da la libertad de poder decir lo que pensamos y como lo pensamos sin las límitaciones que otros profesores nos tienen.19. Para que el grupo fuera más espontáneo y productivo, a mí me
gustaría.
No lo se jamás me he preguntado eso pero supongo que seria bueno que se hiciera una actividad donde cada quien exprese como es para que haya mas tolerancia y respeto en el salón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario